Puebla Patrimonial

Puebla Patrimonial

Puebla patrimonial
  • Puebla
  • México

Formas de pago
Tarjetas de crédito y débito, Depósitos bancarios, Efectivo, Transferencias.

Información del viaje
Puebla

En este emocionante programa tendrás la oportunidad de explotar el patrimonio arquitectónico de Puebla, considerada Patrimonio cultural que además de gran belleza, posee un gran valor histórico. Expertos, te acompañarán en el recorrido para conocer los lugares más emblemáticos y descubrir sus secretos, además de disfrutar de sus tradiciones, artesanías y gastronomía.

Itinerario ( Puebla )

  • 1

    Semana 1: Puebla Prehispánica

    • Recepción en Villas Universitarias de la Universidad del Valle de Puebla.
    • Día 1. Bienvenida institucional para dar a conocer el programa y recorrido por el Centro Histórico de Puebla.
    • Día 2. Conferencia Amoxtlis libros de escritura o libros pintados y taller de Rescate y preservación de sitios arqueológicos.
    • Día 3. Visita a los museos de sitio de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe y al Instituto Nacional de Antropología e Historia.
    • Día 4. Taller de danza prehispánica y visita a la Zona Arqueológica de Cacaxtla y al santuario de San Miguel del Milagro en Puebla.
    • Día 5. Visitas a la Zona Arqueológica de Cantona, Hacienda Tepetlcalli y laguna de Alchichica.
    • Día 6. Visita a la Zona Arqueológica de Cholula y recorrido por el centro de Cholula.
    • Día 7. Libre en la ciudad de Puebla.

  • 2

    Semana 2: Puebla Conventual

    • Día 1. Taller Elaboración de mole poblano y visita al Ex Convento de Santa Rosa.
    • Día 2. Taller Representación gráfica de cúpulas y conferencia: La presencia de las órdenes religiosas en Cholula.
    • Día 3. Conferencia: Ex convento franciscano Huejotzingo y taller Lectura de textos antiguos e Iconografía.
    • Día 4. Visitas al Ex Convento de San Francisco, Cuautinchan y al Ex Convento de San Francisco en Tecali de Herrera.
    • Día 5. Taller Técnicas de restauración y visita al Ex Convento de San Francisco en Huejotzingo
    • Día 6. Recorrido en Africam Safari.
    • Día 7. Libre en la ciudad de Puebla.

  • 3

    Semana 3: Puebla Colonial y Barroca

    • Día 1. Taller: Rescate y preservación de sitios coloniales, visitas al Palacio del Ayuntamiento en el Centro Histórico de Puebla y al Colegio de San Francisco Javier y Antigua penitenciaría del Estado.
    • Día 2. Taller: Restauro colonial, el origen y visita a Galería y taller de Talavera.
    • Día 3. Visitas al Antiguo Colegio de San Juan y a la Casa de los muñecos.
    • Día 4. Visitas al Templo de Santa María Tonantzintla, la “Capilla del Rosario del templo de Santo Domingo.
    • Día 5. Taller: El barroco, la evolución y visita al Museo Amparo.
    • Día 6. Recorrido en los Pueblos Mágicos de Zacatlán y Chignahuapan.
    • Día 7. Libre en la ciudad de Puebla.

  • 4

    Semana 4: Evolución de la Colonia a la Modernidad

    • Día 1. Taller cultural y conferencia: Evolución de la colonia a la modernidad.
    • Día 2. Taller: Elaboración de cerveza, visita a la Ex hacienda de San Mateo y recorrido por Pueblo Mágico de Atlixco.
    • Día 3. Taller: Dibujo paisajismo y visita a Teleférico y Centro de convenciones.
    • Día 4. Conferencia: La modernidad en una ciudad patrimonial, visita al Museo Internacional del Barroco y tour gastronómico por la ciudad de Puebla.
    • Día 5. Taller inteligencia artificial y conferencia Puebla ciudad moderna.
    • Día 6. Taller cultural y de gastronomía poblana.

Salidas

Incluye

  • Hospedaje en villas universitarias. Se aplican restricciones.
  • Acceso a todo el programa de formación, el cual comprende: cursos, talleres, visitas y recorridos.
  • Acceso a lugares turísticos que se visitarán en Puebla y sus alrededores.
  • Entradas a museos y espacios recreativos.
  • Transportación a cada uno de los lugares que se visitan.

No Incluye

  • Extras en hoteles.
  • Servicios, excursiones o comidas no especificadas.
  • Propinas a camaristas, botones, guías, choferes, gastos personales.

Contacto

Comunícate con nosotros para aclarar tus dudas o si quieres armar un paquete en específico, te brindamos la asesoría para que puedas realizarlo de acuerdo a tus necesidades.

  • Ubicación

    Av. 16 Septiembre 5747 Loc. 107 Plaza Bugambilias Col. El Cerrito 72440 Puebla de Zaragoza, México.
  • Correo Electrónico

    informes@univatour.com
  • Número de Teléfono

    Teléfono: 22 27 56 81 42 / Whatsapp: 222 121 0516